jueves, 17 de mayo de 2012

Reglas del shuttleball



  • 1.No se puede golpear el volante más de dos veces consecutivas o arrastrar el volante con la raqueta.

    2.No se puede golpear la red o más allá del plano vertical del área. Pero no es falta cuando se traspasa la red o se golpea como consecuencia de la ejecución de un golpeo.
    3.No se permite golpes descendentes.
    4.El saque se efectúa detrás de la línea de fondo, golpeando el volante por debajo de la cintura.
    5.Se gana un juego cuando un jugador gana 8 puntos y deja un margen de 2.
    6. Si los dos alcanzan 7 puntos, el juego debe continuar hasta que un jugador consiga dos puntos de ventaja.
    7. Un partido se compone al mejor de 3 ó 5 juegos.
    8.Se puntúa cuando después de haber realizado el saque conseguimos que el volante caiga dentro de la zona de juego contraria o el/la oponente envía el volante fuera de la zona de juego


¿Qué es el Shuttleball?

 El Shuttleball es un juego alternativo en el que se puede jugar individuales, dobles y en ambos casos mixto.No existe una forma predeterminada de jugar, de todas formas mismo se puede jugar en forma recreativa, golpeando el volante tratando de que no se caiga al suelo, sin reglas ni delimitación del campo, ni tantos. O si se prefiere jugar de forma más competitiva, se pactará o establecerá unas reglas de juego, así como un terreno limitado y con red central. Fue creado en Inglaterra. La modalidad de juego más practicada es la que emplea dos redes de 80 cm de altura, separadas entre sí 5 ms., en un campo de 15x9 m.
MATERIAL NECESARIO PARA JUGAR AL SHUTTLEBALL
EL VOLANTE; Aunque tiene la misma forma del volante de bádminton, su tamaño es mucho mayor, mide 17 cm; su cabeza es como una pelota de goma espuma con una circunferencia de 23 cm y un peso de 50 grs.  LA RAQUETA; es de una sola pieza. Hecha de plástico duro y rígida. Tiene un peso de 255 grs., con una superficie de golpeo de 24 cm de larga por 18 cm de ancha y 4 cm de grosor, presenta una estructura plástica hueca. Aunque pueden utilizarse, si se prefiere otros tipos de raquetas también pueden utilizarse.




martes, 15 de mayo de 2012

Vídeos de tchoukball


Páginas oficiales de tchoukball

  • Sitio oficial de la FITB
  • FITB - Federación Internacional de Tchoukball - sitio oficial
  • Tchoukball Asociación de Gran Bretaña - sitio oficial
  • Estados Unidos Tchoukball Asociación - sitio oficial
  • canadiense Tchoukball asociación
  • suizos Tchoukball Federación
  • Italia Tchoukball Federación - sitio oficial
  • Tchoukball Asociación de Singapur - sitio oficial
  • Tchoukball asociación de la República de China (Taiwán)
  • austriaco Tchoukball Asociación
  • Tchoukball Federación de Asia y el Pacífico - sitio oficial
  • Tchoukball Federación de Bélgica - sitio oficial
  • Asociación Tchoukball web oficial de la India
  • Tchoukball Asociación de la India Sitio Web
  • ParisFirstTchoukBallClub
  • Reglas del Tchoukball

    Algunas reglas son:
    1.Hay dos equipos mixtos de 7 jugadores cada uno
    2.Los equipos competirán para ganar puntos.
    3.Un equipo marca un punto cuando la pelota rebota en cualquiera de las dos camas elásticas, y toca el suelo fuera del area.
    4.Cada equipo puede anotar un punto en cualquiera de las dos camas elásticas.
    5.Se juega en un campo de 16 x 32 m
    6.Se juega con un balón muy parecido al del balonmano
    7.No se puede tener el balón mas de 5 segundos.

    Tchoukball

    El tchoukball es un deporte de equipo que se juega bajo techo, desarrollado en los años setenta por el biólogo suizo Dr. Hermann Brandt. Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes. El deporte se juega sobre una cancha de cuarenta metros por veinte metros.  En cada extremo hay un «arco» (un dispositivo similar a un trampolín en el cual, la bola rebota) que mide un metro cuadrado y un semicírculo (una «D») que mide de tres metros (10 pies) desde el arco en todas las direcciones. Cada equipo puede anotar en ambos extremos en el campo, y cuenta con doce jugadores, de los cuales nueve pueden estar en el campo de juego en cualquier momento. Para anotar un punto, la bola debe ser lanzada por un jugador atacante, rebotar en el «arco» y picar en la cancha fuera de la "D" sin ser capturado por el equipo defensor. El contacto físico está prohibido, y los defensores no pueden intentar interceptar el pase del equipo atacante. Los jugadores pueden tomar tres pasos con el balón, mantener el balón durante un máximo de tres segundos, y los equipos no pueden pasar el balón más de tres veces antes de disparar al marco.


    Videos de kin-ball